Me formé en Guión de Cine y TV en Buenos Aires y Dirección de Cine en Barcelona, además de participar en el prestigioso seminario "Story" de Robert McKee. A lo largo de mi carrera, dirigió videoclips, cortometrajes, spots y documentales, además de desempeñarme como editora en proyectos destacados.
Desde 2012, dicto talleres y clínicas de guion, cine y narrativa audiovisual en entornos educativos y culturales, tanto de forma presencial como online. Mi enfoque integral y mi compromiso creativo aseguran soluciones audiovisuales de calidad que conectan con las audiencias y generan impacto. una profesional del cine, con una sólida experiencia en guión, dirección y edición audiovisual. Mi carrera se ha desarrollado en diversos ámbitos creativos, desde la escritura de guiones para proyectos cinematográficos y la realización integral.
En 2018, fui galardonada con el premio INCAA por un documental digital que lideré como realizadora integral y productora ejecutiva, consolidando mi experiencia en la producción y postproducción audiovisual. También llevo más de una década dictando talleres y clínicas de guion, ayudando a otros creadores a perfeccionar sus historias y desarrollar proyectos.
Mi misión es ofrecer soluciones audiovisuales creativas e integrales, desde la concepción de la idea hasta la edición final, siempre con un enfoque en contar historias auténticas que conectan con las audiencias y dejen una huella significativa en cada proyecto que realizo.
EL JUEGO DE LA LUNA Budget: $0 - $100K | Documentary ⋄ Biography
Entre las sombras Budget: $100K - $1M | Thriller ⋄ Drama Dos hermanos Aldo (69) y Carlos (57) viven en una casa, tipo ph, heredada de sus padres, ya fallecidos. Juan es alcohólico y golpeador, y Carlos está sometido a la violencia continua de su hermano. Como agravante Carlos tiene tres perros, que es causa continua de peleas y discusiones con su hermano. Es un juego perverso que los vecinos, ya hartos de denunciar a la policía, decidieron no intervenir más después de 25 años continuos de discordia. En un ataque de ira Carlos termina golpeando a Aldo en la cabeza y este muere de un mal golpe. Carlos oculta el cuerpo y desaparece del barrio. La casa la alquilan, una pareja joven de enamorados Marcos (37) y Renata (35) que no perciben los inconvenientes de la casa. Renata trabaja fuera como azafata, viaja continuamente y Marcos es músico. Utilice su casa para componer y ensayar con su piano. Marcos descubre que en la casa pasan cosas extrañas, Renata comienza a beber Ginebra, y en esos momentos cambia su voz por una más rota, que no forma parte de ella. A través de una maniobra, Marcos descubre que hay un fantasma en la casa, Renata no le cree, las peleas y discusiones entre la pareja comienzan a crecer, hasta que deciden separarse. Marcos y el fantasma de Aldo se declaran la guerra. El fantasma de Aldo quiere estar solo en la casa. Una mañana Marcos encuentra su teclado roto, Marcos le promete no irse nunca de ahí hasta no terminar con él, cosa que a Aldo lo hace enfurecerse. Aldo esa noche, intenta matarlo y Marcos acepta su derrota. No puede contra él, finalmente, se marcha y abandona la casa, con todas sus pertenencias. A la mañana los vecinos leen la pintada que dejó Marcos antes de irse de la casa, deja una huella como símbolo de la batalla. Los vecinos sorprendidos quieren saber que significa “la libertad no existe”. Las vecinas chusmean, las persianas se levantan, se asoma la cabeza de un niño desde la casa de Aldo, se escucha la voz de la madre llamando a su hijo a los gritos.
EL JUEGO DE LA LUNA - Documental digital - Instituto de Cine Argentino (INCAA)
(2018)